lunes, 4 de enero de 2010

Confía CNOP en cosechar triunfos para el PRI en 2010.

Confía CNOP en cosechar triunfos para el PRI en 2010.
México, D.F 03 de Enero de 2010.-
La Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) se reportó lista para contribuir a que el PRI gane los 16 procesos electorales que se celebrarán este año en diversos estados del país, en los que 12 se elegirán gobernadores.
En entrevista, el dirigente nacional de la CNOP , Marco Antonio Bernal, señaló que el sector popular del Revolucionario Institucional confía en seguir cosechando triunfos como los alcanzados en 2009 y que le permitieron ocupar 110 de las 237 diputaciones federales del PRI.
Recordó que el sector popular también logró colocar a tres de sus miembros en las gubernaturas de Nuevo León, Colima y Querétaro, este último caso muy importante porque estaba en manos del PAN.
Bernal destacó que para enfrentar los procesos electorales que se llevarán a cabo en el transcurso del presente año en diversos estados del país, el sector popular del PRI cuenta con una renovada estructura en casi toda la República.
Los estados en donde se llevarán a cabo elecciones son: Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, en donde se elegirán gobernador, diputados locales y presidentes municipales.
En tanto, en Baja California, Chiapas y Yucatán se elegirán diputados de mayoría relativa y representación proporcional, así como alcaldes.
El líder ceneopista manifestó que la CNOP quiere que sus miembros participen en todos los procesos electorales locales en 2010, y "para ello nos hemos preparado y elaborado un programa que apunta a tres áreas".
De ahí que, detalló, "no nos conformamos con la estructura que ya tenemos sino ampliamos el sector a los medios modernos de propaganda, como es la Internet , y se abrió el sector a la pequeña y mediana empresa, a fin de tener una relación más sólida, y se creó un movimiento empresarial".
Además, se diseñó un programa de círculos sociales que lo que busca es que se tenga contacto con aquellos sectores de la sociedad que no tienen filiación partidista, pero si avidez de información y contactos con grupos políticos para conocer qué es lo que está pasando en México.
Destacó que para contribuir al avance, se renovaron las estructuras del sector popular en 30 de las 32 entidades federativas del país, por lo que a excepción de dos todo está listo para participar en los procesos electorales locales.
Los cenopistas no sólo buscarán participar en las elecciones para gobernadores, sino también en las de presidente municipales y diputados locales que se celebrarán en 16 estados, mencionó.
Recordó que la Confederación Nacional de Organizaciones Populares tiene diez diferentes movimientos sociales que captan clientelas distintas, como el urbano popular; el de jóvenes, mujeres y personas de la tercera edad; y el de sindicatos de áreas de gobierno o de la banca, entre otros.
Finalmente, comentó cada uno de los movimientos que integran la CNOP prepararon su programa para 2010, a los que la dirigencia del sector les dio reforzamiento y dirección.

No hay comentarios: