miércoles, 22 de julio de 2009

EJECUTAN DE TRES BALAZOS A ¨EL CHINO¨EN SONOYTA SONORA.

EJECUTAN DE TRES BALAZOS A ¨EL CHINO¨EN SONOYTA SONORA.
Sonoyta, Sonora; 22 de Julio del 2009.-
Un hombre falleció víctima de tres impactos con arma de fuego, en hechos ocurridos a las 20:20 horas de ayer, en la calle 11 y avenida Ejido Pápago, de esta ciudad.
La víctima fue identificada como Adolfo Soto Soto, de 28 años de edad, alias “El Chino”, quien presentó dos heridas producidas con arma de fuego, una en la región occipital del lado derecho, otra en la tetilla del lado izquierdo y una tercera en el tórax del lado derecho.
Los hechos se registraron cuando el ahora occiso se encontraba por fuera de su domicilio, cuando de pronto llegó un vehículo del cual se ignoran las características, de donde le dispararon en varias ocasiones.
En el lugar, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora, recogieron 7 casquillos percutidos calibre .40 milímetros.
De los hechos no hubo testigos por lo que no se cuenta con las características del o los presuntos homicidas, de los hechos dio fe el Agente del Ministerio Público del Fuero Común.

Muere en volcamiento joven estudiante de Phoenix Arizona en Puerto Peñasco Sonora.

Muere en volcamiento joven estudiante de Phoenix Arizona en Puerto Peñasco Sonora.
Puerto Peñasco, Sonora; a 22 de Julio del 2009.-
Debido a las graves lesiones que sufrió al volcarse en una cuatrimoto, falleció un joven estudiante de Phoenix, Arizona, quien se encontraba de vacaciones en esta población en compañía de su familia.
El accidente se registró a las 18:00 horas de ayer, en un camino de terracería que conduce a La Choya , frente al desarrollo turístico Las Palomas.
La víctima fue identificada como Austin Jordan Alegre, de 15 años de edad, originario de Phoenix Arizona, con domicilio en 26006 N-41ST Way, quien manejaba una cuatrimoto, Yamaha, color rojo, modelo 2008.
De acuerdo a las investigaciones el joven manejaba a exceso de velocidad y debido a lo escabroso del camino, perdió el control del vehículo para volcarse provocando que éste le cayera encima.
De acuerdo a la autopsia del occiso, presentó traumatismo craneoencefálico severo y fractura de cervicales, que le provocaron la muerte en forma instantánea.

Muere sujeto por picaduras de abejas en Tesopaco Sonora.

Muere sujeto por picaduras de abejas en Tesopaco Sonora.
Rosario Tesopaco, Sonora; a 22 de Julio del 2009.-
Víctima de varias picaduras de abejas falleció un hombre, luego de que el ahora occiso se encontrara operando una máquina de trascabo, en compañía de otro trabajar, quien también resultó herido de múltiples picaduras en diferentes partes del cuerpo, en las inmediaciones del predio La posa, del ejido Guadalupe Tayopa del Municipio de Yécora.
La persona fallecida fue identificada como Martín Manuel Cornejo Figueroa, de 44 años de edad, quien aún con vida fue trasladado a bordo de un vehículo particular al Centro de Salud de la población de Nuri, donde dejó de existir.
El herido responde al nombre de Eduardo Hinojosa Jiménez, de 31 años de edad, quien fue trasladado a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja del Centro de Salud de Nuri al Hospital General de Ciudad Obregón, donde permanece estable.

PGR y PFM de Caborca Aseguran varios paquetes con marihuana en el Sasabe Sonora.




PGR y PFM de Caborca Aseguran varios paquetes con marihuana en el Sasabe Sonora.


Por: el pollo policiaco.
CABORCA, SONORA.-
El agente del Ministerio Publico de la Federación en Caborca, licenciado Efraín Alonso Gastelum Padilla, inicio la averiguación previa correspondiente contra Ángel Orlando Carrizosa Grijalva de 32 años de edad, con domicilio en la población de El Sasabe, Sonora, por delitos contra la salud, luego de ser sorprendido con varis paquetes con marihuana.La detención de Carrizosa Grijalva se registro la tarde de este martes cuando los elementos de la Procuraduría General de la República y Policía Federal Ministerial se encontraban en recorridos de rutina por la brecha Altar – Sasabe, cuando detectaron una camioneta tipo Caravan, color blanco, modelo atrasado, la cual se encontró en su interior los paquetes con la droga referida.En total fueron 17 paquetes de forma rectangular envueltos con cinta color canela, los cuales al ser puestos ante la báscula arrojaron un peso de 158 kilogramos, iniciándose la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades.

Asegura Ejército dos narcolaboratorios en Michoacán.


Asegura Ejército dos narcolaboratorios en Michoacán.


El primero fue hallado en el poblado de Tiringuicha, del municipio de Huetamo, donde se elaboraba droga sintética y el segundo en el poblado de Araparicuaro, del municipio de Ario de Rosales.


Tomado del: El Universal.


Morelia, Michoacán Miércoles 22 de julio de 2009.
Personal militar localizó y aseguró otros dos narcolaboratorios en Michoacán; el primero fue en el poblado de Tiringuicha, del municipio de Huetamo, donde se elaboraba droga sintética y el segundo en el poblado de Araparicuaro, del municipio de Ario de Rosales.
Entre lo decomisado por el Ejército en Huetamo, destacan tres procesadoras, tres ollas de peltre color azul de 50 litros cada una; dos secadoras de ropa color azul d cinco kilogramos marca Cluepant; 21 cubetas blancas de 20 litros (siete con sustancias químicas líquidas, tres con sustancias sólidas y el resto vacías). Además, nueve pares de guantes, 18 tambos de plástico color azul de 75 kilogramos, 10 tinas de 50 litros -en una había papel aluminio recortado-, 44 garrafones de ácido sulfúrico de 20 litros, 12 jarras de plástico, cinco cucharas, dos cucharones -uno de plástico y uno de aluminio-.
También una exprimidora, cinco matraces, 17 bultos de sosa cáustica de 25 kilogramos, cinco tambos metálicos de 200 litros llenos de sustancias químicas líquidas, un bulto de sal de 25 kilogramos, tres quemadores, seis reguladores de corriente, una olla de peltre, ocho metros de manguera, seis playeras, ocho pantalones, un par de botas, una chamarra, una camisa, dos pares de tenis, un vehículo y una tarjeta de circulación.
Asimismo, el personal militar localizó y aseguró en Ario de Rosales 23 tambos de plástico, 15 tinas de plástico, 10 termos de plástico, tres catres, cuatro bolsas -al parecer de precursores químicos-, un termómetro industrial, dos máscaras antigas, una báscula digital, tres recipientes con aproximadamente 100 litros de líquido desconocido cada uno.
También, un bulto de sosa cáustica con aproximadamente 13 kilogramos, dos tanques de gas LP de 30 kilogramos, cada uno con quemador; un embudo, un arma y un vehículo.


Vicente Fox podría enfrentar 10 años de cárcel por hotel.


Vicente Fox podría enfrentar 10 años de cárcel por hotel.


El artículo 52 de La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos impone prisión de uno a 10 años al que al que por cualquier medio dañe o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico.


Tomado del: El Universal.


SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, Gto Miércoles 22 de julio de 2009.
El ex presidente Vicente Fox podría ser sancionado con cárcel hasta por 10 años y con una multa económica, por realizar obras de construcción en la Hacienda San Cristóbal para convertirla en hotel, sin la autorización expresa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Al iniciar los trabajos en la hacienda, clasificada por ley como monumento histórico, el ex mandatario omitió los trámites ante el INAH, sobre acciones de construcción, remodelación, ampliación y conservación.
El artículo 52 de La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos impone prisión de uno a 10 años al que al que por cualquier medio dañe o destruya un monumento arqueológico, artístico o histórico y multa hasta por el valor del daño causado.
El director de Desarrollo Urbano del Municipio, Gabriel Rentería, denunció que, sin autorización del municipio, los Fox construyeron ocho cabañas en la hacienda San Cristóbal, anclada en la comunidad de San Cristóbal, a 10 kilómetros de la ciudad de León.
Este martes, la delegada estatal de del INAH , Guillermina Gutiérrez Lara, informó que no existe ninguna solicitud para remodelar, ampliar o edificar un hotel en la finca de los Fox.
El domingo, Martha Fox Quesada, hermana del ex presidente, comentó que se realizaban obras para hacer una hotel en la hacienda que habitaron sus abuelos y sus padres.
El mismo día el Centro Fox emitió un comunicado en el que explicó que únicamente "se ha iniciado la remodelación de los cuartos originales de la hacienda, para dar servicio a los visitantes".
El casco de la hacienda San Cristóbal tiene su origen en el año 1614.
La ley se establece que todo inmueble que data del siglo 16 a principios del 19 es monumento histórico y se requiere permiso del INAH para cualquier construcción, remodelación o ampliación.
"Son monumentos históricos los inmuebles construidos en los siglos XVI al XIX, destinados a templos y sus anexos... y las obras civiles relevantes de carácter privado realizadas de los siglos XVI al XIX inclusive", describe el artículo 36 de la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
En su artículo 12 de la norma describe que las obras de restauración y conservación en bienes inmuebles declarados monumentos, que se ejecuten sin la autorización o permiso correspondiente, o que violen los otorgados, serán suspendidas por disposición del INAH y, en su caso, se procederá a su demolición por el interesado o por el Instituto, así como a su restauración o reconstrucción.
Además, con base en el artículo 15, "los comerciantes en monumentos y en bienes históricos o artísticos deberán registrarse en el INAH, llenando los requisitos reglamentarios#.
Vicente Fox no ha hecho ningún trámite utilizar la hacienda como hotel.
VISITA
La presidencia municipal de San Francisco del Rincón comunicó que está semana una comisión de regidores del Ayuntamiento acudirán a la hacienda San Cristóbal a supervisar las obras que, sin los permisos de construcción del municipio, edificó el ex mandatario, para convertirla en hotel.
En abril, en una primera inspección, Desarrollo Urbano descubrió la construcción de ocho cabañas, alrededor del Centro Fox.
"Son hostales, como villas", puntualizó el director de Desarrollo Urbano municipal.


Muere el Joven boxeador Marco Antonio Nazareth tras Pelea con Julio César Chávez JR.


Muere el Joven boxeador Marco Antonio Nazareth tras Pelea con Julio César Chávez JR.


El joven púgil perdió la vida luego de agravarse su estado de salud al sufrir un derrame cerebral tras la pelea en la que enfrentó a Omar Chávez.


Tomado del: El Universal.


Ciudad de México Miércoles 22 de julio de 2009.
El boxeador Marco Antonio El Texano Nazareth, de 23 años, murió en el hospital de Puerto Vallarta después de sufrir un derrame cerebral tras su pelea ante Omar Chávez.
Nazareth, de la división súper ligera, fue vencido por el hijo de Julio César Chávez en el cuarto asalto por la vía rápida, e inmediatamente fue llevado al hospital tras caer desmayado, donde le decretaron un derrame cerebral y lo sometieron a una cirugía.
El padre de El Texano, Marco Antonio Nazareth, había declarado anoche a EL UNIVERSAL que "el pronóstico es muy grave, el desenlace se puede dar en cualquier momento".
Con una tranquilidad sorprendente, el señor Marco Antonio Nazareth dijo que "vamos a ver qué pasa, la parte del cerebro que le fue operada ya se salió de control y está irrigando sangre por donde no debe, ahora lo están controlando con medicamentos, pero todo está mal y el pronóstico es a corto plazo".
El ganador del encuentro y su padre, Julio César Chávez, permanecieron en el hospital luego de la pelea y se unieron a las varias decenas de aficionados que pedían por su recuperación, algunos de ellos en las afueras del nosocomio.


Trasladan a dos niños de la ABC a la ciudad de México.

Trasladan a dos niños de la ABC a la ciudad de México.
Informa el IMSS que 16 menores que estaban en la guardería el día del incendio presentan complicaciones respiratorias.
Tomado del: El Universal.
Ciudad de México Miércoles 22 de julio de 2009.
Dieciséis de los menores que se encontraban en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, al momento de la tragedia del 5 de junio, han presentado complicaciones respiratorias, por lo que están siendo revisados por médicos especialistas, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
A través de un comunicado, el organismo refirió que, como resultado del seguimiento médico de los menores, especialistas y padres de familia tomaron la decisión de trasladar a dos de ellos a la Unidad Médica de Alta Especialidad del Centro Médico Nacional Siglo XXI en la Ciudad de México.
De acuerdo con el IMSS, lo menores son Laura Fernanda Guadalupe Bustamante Domínguez, de un año 10 meses de edad, y César Damián Rivera Villegas, de un año nueve meses.
"Los gastos de los traslados de los menores y sus familiares son cubiertos por el Instituto".
Los médicos que atienden a los pequeños informaron que ambos no presentan secuelas pulmonares por el accidente de la guardería.
Sin embargo, los niños continuarán hospitalizados para realizarles una valoración médica integral, y se espera su egreso para este jueves.
Respecto de los 14 niños restantes, agregó la institución, personal de la delegación del IMSS en Sonora estableció contacto con los padres para mantener las acciones de vigilancia médica.
Los menores fueron canalizados al Hospital de Ginecopediatría de Hermosillo, donde se les practicaron los estudios correspondientes.
"Los menores continuarán recibiendo atención en los servicios de Neumología, Cardiología y Nefrología pediátricas. El seguimiento de la atención lo realiza el doctor Rodolfo Boites Velarde, neumólogo pediatra del Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS en Ciudad Obregón, quien se traslada a Hermosillo especialmente para revisar a los menores".
El IMSS aclaró que los padres de los 14 menores también tienen el ofrecimiento de que sus niños puedan ser trasladados al servicio de Pediatría, en la ciudad de México, con los gastos cubiertos por el Instituto.

Cónclave del PAN analiza resultados del 5 de julio.

Cónclave del PAN analiza resultados del 5 de julio.
Los senadores del blanquiazul también hablarán sobre la situación actual de ese instituto político, en torno al relevo de la dirigencia nacional.
Tomado del: El Universal.
Ciudad de México Miércoles 22 de julio de 2009.
Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) llevan a cabo esta tarde una reunión privada con el fin de analizar los resultados electorales del pasado 5 de julio.
El encuentro se realiza en la llamada Torre Azul ubicada en avenida Paseo de la Reforma.
Encabezados por el coordinador de la bancada, Gustavo Madero, los legisladores reflexionan sobre la derrota electoral que sufrió el partido, que perdió cinco de las seis gubernaturas que se disputaron.
En dicho cónclave también se abordará la situación actual de ese instituto político, en torno al relevo de la dirigencia nacional.
Al lugar se pudo ver el arribo de senadores como Humberto Aguilar Coronado, Guillermo Anaya y Rodolfo Dorador Pérez Gavilán, entre otros.

Marcelo Ebrard apoya posición federal contra crimen.

Marcelo Ebrard apoya posición federal contra crimen.
Afirma el jefe de Gobierno que desde septiembre pasado su administración mantiene un sistema de vigilancia y está en alerta permanente ante cualquier situación que se genere.
Tomado del: El Universal.
Ciudad de México Miércoles 22 de julio de 2009.
El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, respaldó la posición que adoptó la administración federal de no dejarse intimidar por la delincuencia, luego de que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, retó al crimen organizado a dar la cara.
Entrevistado al término de la entrega de lentes a niños de la delegación Coyoacán, consideró que la posición del gobierno federal fue la correcta y la que le corresponde, pues mal haría al cambiar su política por una intimidación de esa naturaleza.
Ebrard señaló que desde septiembre pasado su administración mantiene un sistema de vigilancia y está en alerta permanente ante cualquier situación que se genere.
En otro tema, adelantó que en los próximos días presentará el programa de un concierto con artistas internacionales en el Angel de la Independencia con el propósito de promover a la ciudad de México y ayudar a restablecer la imagen de la capital hacia el mundo, luego de la contingencia sanitaria por el virus de la influenza.
Puntualizó que el evento de carácter internacional contará con los mejores artistas del año, en donde se espera una afluencia de entre 150 mil a 200 mil personas para lo cual la logística esta preparada.

lunes, 20 de julio de 2009

“Los Linces”, narcosicarios misteriosos.

“Los Linces”, narcosicarios misteriosos.
Los Linces, ex soldados que fueron integrantes de fuerzas especiales del Ejército, son hoy los principales sicarios del cártel de Juárez o La Línea como recientemente se autodenomina este grupo criminal encabezado desde Chihuahua por Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy. Igual que Los Zetas del cártel del Golfo, Los Linces operan bajo tácticas militares, se mueven en células de no más de cinco para evitar ser detectados con sofisticado armamento y equipo de combate de primer nivel.
Preparados bajo la disciplina de las Fuerzas Armadas, Los Linces aparecen sólo para ejecutar a sus víctimas. No hablan con nadie más de la organización criminal que no sean los jefes del cártel de Juárez. Pocos conocen sus escondites o saben algo sobre su identidad, pero hasta dentro del grupo criminal identificado igual como La Línea se les teme, de acuerdo con indagatorias efectuadas por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.
El grupo de asesinos está integrado por no más de 80 hombres. Fueron reclutados en diferentes partes del país, como Sinaloa, Veracruz y hacia el sur del país. Sobre la existencia o identidad de Los Linces la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Procuraduría General de Justicia de Chihuahua (PGJC) no han informado oficialmente, pero testimonios de miembros del cártel ya detenidos y testigos protegidos dan cuenta de su presencia, según los expedientes PGR/SIEDO/UEIDCS/309/20- 08 y PGR/SIEDO/ UEIDCS/031/2009.
Con la protección y complicidad de policías federales, estatales y municipales, Los Linces disponen de la “limpieza” de obstáculos en cada sitio donde actúan entre las ciudades de Chihuahua y Ciudad Juárez, principalmente. La logística criminal y la red de complicidades del cártel de Juárez han permitido que hasta ahora ninguno de los integrantes Los Linces haya sido detenido en medio de la guerra que por el control del narcotráfico libran en aquella entidad con el cártel de Sinaloa o el llamado grupo Gente Nueva.
El primer grupo de ex militares que se alió a un cártel de las drogas fueron Los Zetas que irrumpieron desde Tamaulipas en el escenario público en 2000 y desde entonces y hasta ahora están considerados muy peligrosos.
Testimonios sobre “Los Linces”
Martín Hugo Valenzuela Rivera, quien fue detenido el 26 de diciembre de 2008 por el Ejército en Chihuahua, dio su versión sobre Los Linces de la siguiente forma: “A veces he andado de chofer de Los Linces. A ellos sólo los conozco de vista y son miembros de grupos especiales, o sea eran gafes, antes eran miembros del Ejército de grupos especiales y ahora trabajan para La Línea”.
Cuando andan en Chihuahua, agregó, trabajan para El Mónico y cuando andan en Ciudad Juárez lo hacen para José Luis Ledesma, El JL. Su función es exclusivamente matar a la gente que les ordenan. Se mueven en diferentes muebles (vehículos) y siempre con choferes. Casi siempre están en casas de fraccionamientos privados y ahí he visto equipos como chalecos antibalas, cascos, armas largas, metralletas Barret, granadas, tienen mucho equipo, dijo este hombre que se encuentra ya detenido.
Los Linces son en total unos 80 y andan en grupitos de cuatro o cinco. Al respecto, otro de los detenidos del citado cártel, el ex policía municipal Gustavo Salcido Pizarro, explicó que cuando actúan Los Linces: “Nosotros únicamente cubrimos el área donde ellos van a trabajar. Rodeamos la zona en una o dos cuadras para informarles si hay gobierno o alguna otra autoridad. Con ellos sólo nos comunicamos por radio”.
Sí estoy enterado de Los Linces, confesó Jesús José Aragón López, El Jesú, ex repartidor de pizzas metido a vigilante de calles para La Línea. “Se manejan diferente a nosotros, siempre los he escuchado por radio luego de que algunos de los que estamos aquí decían que iban a venir, pero nunca nos dan más datos. Los Linces se comunican exclusivamente por unos radios chiquitos que traen unos cuantos, como El Mónico, El Junior y otros.
Para consumar sus asesinatos Los Linces a veces disparan desde autos en movimiento, otras veces levantan e interrogan a sus víctimas antes de ejecutarlas, pero en ocasiones se les ordena entrar a casas, dependencias o centros comerciales para consumar los crímenes que les son ordenados desde la cúpula del cártel de Juárez. Algunas ocasiones sólo saben a quienes deben asesinar como el hombre que policías levantaron del bar Bárbaros y entregaron a este grupo en el estacionamiento del Sanborns, según Jacobo, un ex oficial que hoy es testigo protegido de la PGR.
Las ejecuciones
Los asesinatos en los que han intervenido Los Linces forman una lista interminable. En ella aparecen funcionarios estatales, alcaldes y ex presidentes municipales, policías ministeriales o municipales, narcomenudistas enemigos o con deudas, miembros del cártel de Sinaloa o también como se autollaman Gente Nueva, asaltantes o hasta conductores con los que han tenido problemas de tránsito, de acuerdo con el recuento de crímenes en expedientes de la SIEDO.
Entre las víctimas de Los Linces está el director de Servicios Periciales, Pedro Aragonez, el ex alcalde de Aquiles Serdán, Leonel Roberto Carrillo Márquez, al que llamaban El Bachichas, el comandante y director de la Policía Ministerial José Torres Durán, un ministerial dentro de un Wal-Mart, un narcomenudista ejecutado en una comandancia, además de la decapitación de cuatro hombres.
Para las autoridades de la SIEDO Los Linces están ligados al atentado contra el gobernador José Reyes Baeza, el 22 de febrero pasado, cuando un comando atacó el convoy de vehículos del mandatario. La pista es la captura en el lugar de un ex militar identificado como Eduardo Hernández Valdez, quien sirvió en el Ejército entre 2001 y 2003.

Compra un auto y te regalan un cuerno de chivo.


Compra un auto y te regalan un cuerno de chivo.
Misuri, Estados Unidos 20 de Julio de 2009.-
Todos aquellos que compren un vehículo en la agencia Max Motors, en Misuri, Estados Unidos, obtendrán gratis un fusil de asalto AK-47, de los conocidos como "cuerno de chivo", como parte de una promoción para el mes de agosto.
Este es el segundo año que este punto de venta de autos entrega un vale intercambiable por esta arma de fuego, o alguna de menor costo, como parte de su plan de mercadotecnia, según publica el sitio web Kansas City News.
"Esto podría evitar que algo malo pasara. Ponemos estas armas en manos de gente que las maneja todos los días", señala Mark Muller, el dueño del negocio.
La promoción del año pasado fue un poco distinta, pues el vale era canjeable por una pistola Caltec. Por ello en esta ocasión decidió que fuera por una AK-47 cuyo valor es de unos 450 dólares.
El propósito, asegura Muller, es protección y lograr vender más vehículos. Sin embargo, algunos locales, como Gabe Johnston, opinan que no es buena idea comprar un "cuerno de chivo". "Me parece bien tener un rifle, pero no un rifle de asalto. No entiendo el propósito de comprar una de esas armas", dijo.
La promoción del año pasado le ayudó a Max Motors a vender alrededor de 35 autos más del promedio mensual.


Talibán secuestra a un soldado de EU.

Talibán secuestra a un soldado de EU.
WASHINGTON/KABUL 20 de Julio de 2009.—
El Departamento de Estado de EU confirmó ayer que un militar que desapareció el 30 de junio de su base en el este de Afganistán fue capturado por los talibanes y lo identificó como Bowe R. Bargdahl, un soldado raso de 23 años oriundo de Ketchum, Idaho.
La identidad del soldado fue revelada un día después de que éste apareció en un video difundido en internet, en el cual señaló: “Temo que no pueda retornar a mi hogar”. El Pentágono dijo en un comunicado que Bergdahl figuraba hasta el 3 de julio como soldado desaparecido-capturado.
El militar aparece en un video de 28 minutos de duración, con la cabeza rapada y una barba en ciernes. En los primeros momentos de la cinta, uno de los captores muestra a la cámara la placa metálica del soldado con su nombre y número de identificación claramente visibles. El soldado dice su nombre, edad y lugar de origen en el video, divulgado en un portal de acceso de la internet donde generalmente el Talibán propala su información.
Bergdahl dijo que la fecha era el 14 de julio, y que fue capturado por milicianos cuando se retrasó en una patrulla. Fue entrevistado por sus captores, que hablaban un perfecto inglés, a quienes dijo que la guerra era muy ardua, que quiere aprender más sobre el islam y que la moral de sus compañeros es baja.
“Condenamos el uso de este video y la humillación pública de los prisioneros. Va en contra de la ley internacional”, afirmó el portavoz militar estadounidense coronel Greg Julian y agregó que el gobierno está haciendo lo posible por liberar al soldado.
En tanto, en Afganistán murieron ayer 16 personas cuando un helicóptero civil se estrelló en una base de la OTAN en Kandahar, al sur del país. Además, un atentado suicida con bomba contra una estación policial provocó la muerte de dos policías y un civil, en uno de los principales pasos fronterizos de Afganistán hacia Paquistán, dijo el Ministerio del Interior.

Paola Espinosa clasifica a semifinal.


Paola Espinosa clasifica a semifinal.
Aunque no es su especialidad, la clavadista mexicana Paola Espinosa avanzó hoy a la semifinal de saltos en el trampolín de tres metros en el mundial de natación que se realiza en la capital italiana.
Como ha sido su característica en este torneo, estuvo a punto de ser eliminada en la prueba preliminar al quedar en el lugar 17 y penúltimo con 260.90 puntos.
Espinosa reconoció que no esperaba llegar a la semifinal porque "estoy cansada después de tirarme tanto tiempo en los 10 metros", prueba en la que ganó la medalla de oro el sábado.
"Además de que los tres metros no son mi especialidad y lo hago sólo porque no hay otra mexicana que pueda entrar, sólo somos dos", declaró.
De todos modos, agregó, "sirve para probar, para competir y para ganar experiencia. Logré mi objetivo de los 10 metros y después, lo que viene, es siempre de mi competencia".
Dijo por otra parte que se sentía feliz de que el presidente mexicano, Felipe Calderón, le hubiera llamado por teléfono luego de ganar el oro.
"Me siento muy contenta porque es el líder de mi país y que reconozca mi trabajo, mi esfuerzo, mi dedicación, el mío y el de mi entrenadora, me hace muy feliz", afirmó.
La otra mexicana que compitió el lunes, Laura Sánchez, se clasificó en el quinto lugar con 308.90 puntos, mientras la colombiana Diana Pineda logró el 18 y último sitio con 258,95. Solamente tres latinoamericanos participaron en esa prueba de clasificación.
China ganó las dos primeras posiciones.
La final de saltos en el trampolín de tres metros se efectuará el mismo lunes por la tarde.

SAT envía al Buró a 50 mil morosos.


SAT envía al Buró a 50 mil morosos.
Una cifra de 50 mil contribuyentes, personas físicas, que tenían adeudos con el fisco fueron enviados al Buró de Crédito durante 2008, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La autoridad enfatizó que de los morosos fiscales existen 500 que son los más significativos, ya que representan 45% de la deuda total con el SAT, aunque el organismo no detalló el monto del pasivo que tienen estos contribuyentes detectados, los cuales son revisados en un plan de seguimiento especial.
De acuerdo con el organismo, al cierre de 2008 se contabilizaron 8 millones 832 mil contribuyentes fiscales bajo el término de personas físicas, pero es la primera ocasión que los incumplidos aparecen en el Buró de Crédito.
En diciembre de 2006, el Congreso de la Unión aprobó un artículo séptimo transitorio en la Ley de Ingresos de la Federación de ese año, para poner en marcha en el país un Programa de Condonación de Adeudos Fiscales.
La medida estableció que los morosos del fisco se podían poner al corriente en el pago de sus obligaciones fiscales que tuvieran desde adeudos anteriores a 2002, para lo cual deberían presentar antes del 31 de diciembre de 2007 una solicitud al SAT donde expusieran los adeudos que tenían.
Sin embargo, la advertencia fue clara: los contribuyentes que no se pusieran al corriente terminarían en el Buró de Crédito a partir del año anterior.
En el Reporte Anual 2008 y retos para 2009, realizado por el SAT, se informó que a diciembre del año pasado la cartera de créditos fiscales se proyectó en 463 mil 890 millones de pesos, una reducción real de 14.2%, respecto al mismo mes de 2007.
Fiscalistas dijeron que el programa fue exitoso y esperan que en 2010 tenga un impacto en la recaudación porque los morosos tendrán que corregirse si les interesa obtener créditos en el sistema financiero.
“Lo anterior como resultado de las diferentes acciones de cobranza que el SAT lleva a cabo. Una de estas acciones implicó el envío de 50 mil contribuyentes morosos, personas físicas, al Buró de Crédito”, enfatizó el documento en poder de EL UNIVERSAL.
Herbert Bettinger, socio legal de Ernst & Young, dijo que el programa fue exitoso, ya que los contribuyentes en el Buro de Crédito tendrán que buscar una solución y pagar lo que deben.
Agregó que en Chile se instrumentó un programa similar y al tercer año de su aplicación tuvo un extraordinario éxito.
Consideró que, en 2010, en México se podrán tener resultados importantes. A su manera de ver, el SAT debe seguir enviando al Buró a todos los deudores.
Carlos Cárdenas, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), afirmó que la película final del Programa de Condonación no termina hasta que se conozcan los resultados recaudatorios, sobre todo de los 500 deudores más significativos.
El contador fiscalista agregó que el programa fue exitoso desde que mandaron a esa gente al Buró para identificar que son incumplidos con el fisco y se identificaron acciones de cobro.
“Fue bueno el concepto empleado por las autoridades del Servicio de Administración Tributaria de considerar los adeudos muy viejos para actualizarlos y no tener deudas, y en donde si no hacemos nada perderemos todo y si planteamos alguna alternativa algo vamos a recaudar como país”, manifestó el fiscalista.
El IDE, positivo para encontrar evasores
En el documento también se proyecta que el Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) permitió descubrir alrededor de 77 mil contribuyentes que se encontraban suspendidos en el padrón fiscal, pero que han recibido depósitos en efectivo.
Además de detectar un millón 88 mil Registros Federales de Contribuyentes (RFC) nulos; 963 mil RFC inválidos y 46 mil contribuyentes no localizados.
“A los contribuyentes suspendidos, personas morales, les fueron retenidos 52 millones de pesos por concepto del IDE a través de las instituciones financieras”, acotó el SAT.
Además de que las retenciones por salarios aumentaron en 31 mil 177 millones de pesos, lo que significó un incremento real de 8.3%.


Sedena envía 2 mil 550 soldados más a Michoacán.


Sedena envía 2 mil 550 soldados más a Michoacán.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) concluyó este lunes el envío de 2 mil 550 elementos al estado de Michoacán para reforzar las acciones contra el crimen organizado en esta entidad y exhortar los militares participantes en estas acciones, a respetar los derechos humanos de la población civil.
En breve ceremonia, en la sede de la XII región militar el general Rafael de Jesús Ballesteros Topete informó que el despliegue militar inició el 16 de julio y este lunes concluyó el arribo de dos mil 500 efectivos, para sumar tres mil 500.
Ellos realizarán patrullajes, erradicación e intercepción de droga en el estado y las rutas que comunican las áreas urbanas y rurales, incluyendo la serranía.
"En ese despliegue se considera el establecimiento de 25 bases de operaciones, a fin de integrar un dispositivo periférico en el área, así como 67 bases de operaciones totalmente motorizadas y nueve bases de operaciones mixtas (Ejército y Policía Federal)", informó.
Estas bases realizarán acciones al interior del Estado, en un dispositivo que estará apoyado permanentemente con 11 aeronaves que realizarán vigilancia aérea, destacó el mando militar.
Al recibir a los últimos efectivos el general de la XI zona militar, Mauricio Sánchez Bravo, les exhortó a poner todo su empeño dedicación y profesionalismo en las tareas que se les asignan.
"Debiendo durante las actividades de intercepción y hostigamiento que llevarán a cabo en todo el estado respetar en todo momento los derechos humanos de la población civil", dijo el mando militar.
Destacó que las operaciones conjuntas tienen el fin de acotar las acciones del crimen organizado, para garantizar que la población civil desarrolle sus actividades en un clima de tranquilidad.
El despliegue militar y policiaco en la entidad, implicó este fin de semana la movilización de casi seis mil elementos del Ejército, marina y PF, tras los ataques registrados la semana anterior contra instalaciones y personal de la policía Federal y otras instituciones en diversos puntos de Michoacán, por parte de grupos armados.


Senado atrasa comparecencia de ex titular del IMSS.


Senado atrasa comparecencia de ex titular del IMSS.
CD de Mèxico 20 de Julio 2009.-
El coordinador del PAN y presidente del Senado, Gustavo Madero, anunció el cambio de fecha de las comparecencias ante la Comisión Permanente de diversos funcionarios del gobierno federal, entre ellos el ex director del IMSS, Juan Molinar Horcasitas, ahora titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
El martes de la semana pasada, al seno de la tercera comisión, se informó que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, acudiría mañana martes a comparecer, sin embargo esto sucederá hasta el otro mes.
Madero confirmó en un comunicado difundido este lunes que la comparecencia de Molinar Horcasitas, se llevará a cabo hasta el próximo martes 4 de agosto.
La titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero, será quien acuda mañana martes a comparecer ante la primera comisión de la Comisión Permanente.
El 22 de julio, es decir el próximo miércoles, estaba programado el secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez.
Sin embargo, Madero informó que el secretario de Agricultura tendrá su espacio para comparecer ante diputados y senadores de la tercera comisión, de la Comisión Permanente, casi un mes después, es decir hasta el próximo martes 18 de agosto.
En cuanto al secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos se informó que acudirá el martes 28 de julio, ante la tercera comisión de la Comisión Permanente, única fecha que coincidió con la dada a conocer por la tercera comisión.


Dan 7 años de cárcel a Fujimori por corrupción.


Dan 7 años de cárcel a Fujimori por corrupción.


Un tribunal dictó sentencia en contra del ex presidente peruano por el delito perpetrado en el año 2000; además fue inhabilitado por dos años 10 meses para ejercer un cargo público.


Tomado del: El Universal.


LIMA Lunes 20 de julio de 2009.
El ex presidente peruano Alberto Fujimori fue hoy condenado a una nueva pena de siete años y seis meses de cárcel por un delito de corrupción por el pago de 15 millones a su asesor y brazo derecho Vladimiro Montesinos en el año 2000.
Además, ha sido condenado a dos años y diez meses de inhabilitación para ejercer un cargo público y a pagar una cantidad de 3 millones de soles (aproximadamente un millón de dólares) en concepto de reparaciones para el Estado peruano.
El tribunal, presidido por el juez César San Martín, concluyó que Fujimori es culpable de los delitos de peculado y falsedad ideológica, y que el hecho ilícito imputado tiene como agravante el haber sido ''premeditado y adecuadamente planificado''.
Fujimori, quien en el juicio admitió haber cometido el hecho, no mostró reacción alguna al escuchar la tercera condena que recibe desde que fue extraditado desde Chile en septiembre del 2007.
''Interpongo recurso de nulidad'', dijo cuando se le preguntó si estaba conforme con el veredicto. Esto implica que su defensa pedirá la anulación de la pena impuesta.
El ex presidente, que cumplirá 71 años a fin de mes, ya purga una condena de 25 años de cárcel por la muerte de 25 personas a manos de un escuadrón de aniquilamiento del ejército durante su gobierno, y una de seis años por usurpación de funciones. En Perú las penas no se acumulan.


EU ofrece 5 mdd por líderes de cártel del Golfo y Zetas.

EU ofrece 5 mdd por líderes de cártel del Golfo y Zetas.

La medida permite al gobierno estadounidense congelar cualquier activo que los líderes del cártel del Golfo tengan en ese país; además se ofrecieron recompensas de hasta 5 millones de dólares para su captura.

Tomado del: El Universal.

Ciudad de México Lunes 20 de julio de 2009.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos colocó en una lista especial de sanciones a cuatro líderes de cárteles de la droga mexicanos que permite congelar cualquiera de sus activos en suelo estadounidense.
Se trata de Jorge Eduardo Costilla Sánchez El Coss y Ezequiel Cárdenas Guillén Tony Tormenta, a quienes identifica como líderes del cártel del Golfo. También Heriberto Lazcano Lazcano El Lazca y Miguel Ángel Treviño Morales El 40, presuntos cabecillas de Los Zetas.
Además, el Departamento de Estado de EU anunció recompensas de hasta cinco millones de dólares por información que lleve a la captura y condena de los líderes de Los Zetas y el cártel del Golfo.
Cabe mencionar que en marzo de este año, la Procuraduría General de la República (PGR) también anunció recompensas de 30 millones de pesos por individuo, por información que derive en la captura de los cuatro individuos.
La Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento del Tesoro, nombró a los capos "traficantes de narcóticos especialmente designados", y los señala como responsables de mucho de la violencia que azota a México.
Al dar a conocer la determinación de ese gobierno el titular de la OFAC, Adam J. Szubin, informó que con ese tipo de acciones hacen su parte para apoyar la lucha del presidente Calderón contra el crimen organizado.
"Mantenemos nuestro compromiso de usar todas las herramientas a nuestra disposición para asistir al presidente Calderón en su valeroso esfuerzo en contra de los cárteles de la droga en México", señaló.
Este año, el brazo armado del cártel del Golfo fue identificado por las autoridades estadounidenses como una organización dedicada al tráfico de drogas. A este grupo lo señalan como los responsables de pelear contra los cárteles rivales para expandir el territorio del cártel liderado por Tony Tormenta.

Panistas buscan revertir elección de dirigente.

Panistas buscan revertir elección de dirigente.

García Cervantes, Javier Corral, Humberto Aguilar y Gerardo Priego declinaron participar en el proceso para suceder a Germán Martínez en la dirigencia nacional.

Tomado del: El Universal.

Ciudad de México Lunes 20 de julio de 2009.
Los senadores Ricardo García Cervantes, Humberto Aguilar Coronado, y el diputado Gerardo Priego, el diputado electo Javier Corral, el senador Santiago Creel Miranda y el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino, no presentaron candidato en la búsqueda de la dirigencia nacional bajo las condiciones adversas que se avisoran en el proceso. García Cervantes, Javier Corral , Humberto Aguilar Coronado y Gerardo Priego declinaron esta tarde en conferencia de prensa participar en el proceso en el que solamente se ha registrado César Nava para suceder a Germán Martínez en la dirigencia Nacional.
Acompañados del senador Santiago Creel y Manuel Espino anunciaron que buscarán revertir el proceso del nuevo dirigente hasta que no haya un proceso verdadero de reflexión.

lunes, 13 de julio de 2009

EMBOSCAN Y MATAN A UNA PERSONA EN LA BRECHA AL ULTIMO ESFUERZO.











EMBOSCAN Y MATAN A UNA PERSONA EN LA BRECHA AL ULTIMO ESFUERZO.
H. Caborca, Son. Julio 13 de 2009.-
En un enfrentamiento a balazos en la brecha de la Colonia Oeste al ejido el último esfuerzo, fue ultimado a balazos el abordante de un carro conocido como 300 color negro de modelo reciente con placas al parecer sobre puestas con numero y serie . 666-SXR-2 Estos hechos acontecieron esta mañana aproximadamente a las 10:30 horas, por lo que en estos momentos diversas corporaciones entre estas la Policía Estatal Investigadora se dirigían hacia aquel lugar para iniciar los trabajos periciales por parte de la procuraduría general del Estado de SonoraComo se podrá apreciar la victima, quedo sobre el asiento del copiloto con la puerta y la cajuela del vehículo abiertas, mismo que presenta un sinnúmero de balazos.Según trascendió en la costa, podria tratarse de LEONEL PAÈZ BENITEZ.



sábado, 11 de julio de 2009

Atentados en Michoacán deja 5 muertos y 8 heridos.

Atentados en Michoacán deja 5 muertos y 8 heridos.
De acuerdo con datos preliminares, entre las víctimas hay tres agentes de la Policía Federal y dos elementos del Ejército; también se reportan ocho heridos y un sin número de daños en casas y vehículos.
Tomado del: El Universal.
Lázaro Cárdenas, Mich. Sábado 11 de julio de 2009.

Al menos cinco muertos, ocho heridos y un sin número de daños en casas y vehículos fue el saldo de uno de los mayores atentados contra bases policíacas y elementos del Ejército en la entidad.

Asimismo en este puerto un comando armado disparó en más de 200 ocasiones rifles AK-47 y AR-15 en contra de una camioneta Chevrolet Silverado con placas de Michoacán, a eso de las 00:15 horas de este sábado, a escasos metros de las instalaciones del C-4, sobre la avenida Noyola, en donde dieron muerte al contratista Alejandro Ávila Masariego y se dijo a esa hora, que habían "levantado" a su acompañante, de nombre Juan de Jesús Sabino.

Horas más tarde, a eso de las 09:00 a menos de 10 metros de distancia donde ocurrió el ataque al contratista, fue encontrado, en el fondo del canal pluvial "Noyola", el cadáver de Juan de Jesús Sabino, de quienes sus familiares dijeron era el propietario de la camioneta Silverado.

De acuerdo con datos preliminares que se tenían hasta las 15:00 horas de este sábado, al menos tres elementos de la Policía Federal habían fallecido, quienes estaban destacamentados en la ciudad de Zitácuaro, una de las sedes agredidas.

Las otras dos bajas corresponden a elementos del Ejército, asignados al 37 Batallón de Infantería, quienes fueron interceptados y baleados en la ciudad de Zamora cuando se encontraban francos y desarmados.

Según reportes policíacos, la de este sábado ha sido una de las peores jornadas para las corporaciones oficiales en el combate contra el crimen organizado.

Casi en forma simultánea, grupos armados atacaron sedes de la Policía Federal en las ciudades de Morelia, Pátzcuaro, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Huetamo, Zitácuaro, Jiquilpan y Maravatío.

En Zitácuaro atentaron contra una patrulla que salía de la base de la Policía Federal para atender una supuesta llamada de auxilio.

IFE concluye cómputo distrital de la elección.


IFE concluye cómputo distrital de la elección.
El órgano electoral informó que a las 9:40 horas de este día se dio por finalizado el cómputo en los 300 distritos electorales de todo el país.
Tomado del: El Universal.
Ciudad de México Sábado 11 de julio de 2009.

El secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Edmundo Jacobo Molina, confirmó que a las 9:40 horas de este sábado concluyó al ciento por ciento el cómputo en los 300 distritos electorales de todo el país.
Al reanudar la sesión abierta desde el miércoles pasado en el órgano electoral, indicó que con el cómputo en el distrito 03 de Tabasco, con sede en Comalcalco, quedó concluido el conteo iniciado a las 8:00 horas del 8 de julio.

Señaló que terminó la contabilización de las 139 mil 959 casillas y en muchos casos se abrieron paquetes ante los representantes de los partidos políticos.

Jacobo Molina mencionó que se abrieron tres veces más paquetes que en 2006 "lo que muestra que el IFE no tiene nada que esconder".


PRI gana 138 distritos; PAN 70 y PRD 39.


PRI gana 138 distritos; PAN 70 y PRD 39.
El IFE informó, al concluir el conteo distrital, que el número de electores en la contienda alcanzó el 44.815 del padrón electoral.
Tomado del: El Universal.
Ciudad de México Sábado 11 de julio de 2009.

Al concluir el conteo distrital de las elecciones del domingo pasado, el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que el PRI, el PAN y el PRD fueron los partidos que ganaron el mayor número de distritos, seguidos por las coaliciones PRI-PVEM y PT-Convergencia.
En tanto, por sí solos, los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) , Nueva Alianza (PANAL) , Socialdemócrata (PSD) , del Trabajo (PT) y Convergencia no obtuvieron el triunfo en ninguno de los 300 distritos del país.

De acuerdo con las cifras definitivas del conteo distrital, la participación ciudadana alcanzó 44.81% del padrón electoral y de los 300 distritos el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó en 138.

El Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo el triunfo en 70 distritos; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 39; la Coalición PRI-PVEM en 50 y la PT-Convergencia, en tres.

En cuanto a la votación obtenida por cada uno de los partidos el PRI alcanzó 12 millones 821 mil 487 votos; el PAN nueve millones 723 mil 537 y el PRD cuatro millones 231 mil 342.

El PVEM obtuvo dos millones 264 mil 510 votos; Nueva Alianza un millón 187 mil 902; el Partido del Trabajo (PT) un millón 268 mil 839; Convergencia 855 mil 052 y el Partido Socialdemócrata 358 mil 758.

En tanto el número de sufragios nulos llegó a un millón 876 mil 629, equivalentes a 5.40 por ciento del total de los comicios.


viernes, 10 de julio de 2009

Francisco Ramírez Acuña se descarta para dirigir al PAN.


Francisco Ramírez Acuña se descarta para dirigir al PAN.
Francisco Ramírez Acuña, ex secretario de Gobernación, se autodescartó para suceder a Germán Martínez Cázares en la dirigencia del PAN porque aspira a coordinar la bancada panista en San Lázaro a partir de septiembre próximo.

Carlos Medina Plascencia, ex gobernador de Guanajuato, también comentó a legisladores federales que tampoco buscaría la dirigencia nacional de su partido.

-¿Usted le apuesta a coordinación o a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN)?, se le preguntó a Ramírez Acuña.

- No, yo he manifestado que estaría buscando la coordinación en la bancada panista, de hecho estamos trabajando para ello así que el próximo presidente del Partido de acuerdo con el reglamento y una vez que escuche a los diputados electos tomará la decisión de quién es el coordinador, contestó el ex gobernador de Jalisco.

-Es decir, ¿usted le apuesta a la coordinación?, se le insistió el ex secretario de Gobernación.

-Claro, dijo Ramírez Acuña.

Por su parte, los senadores del PAN Humberto Aguilar Coronado y José González Morfín, tras el anuncio de la renuncia de Martínez a la presidencia del PAN comenzaron a reunirse con militantes y legisladores para tomar una decisión definitiva de contender por el cargo.

Héctor Larios Córdova, coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, también suena fuerte entre legisladores para suceder a Germán Martínez Cázares en la jefatura de Acción Nacional, además de los embajadores en España, Jorge Zermeño, y de Cuba, Gabriel Jiménez Remus.

-¿Usted dice sí o no está entre sus planes?

-La verdad es que no estaba entre mis planes hasta el lunes pasado. Hay un grupo de compañeros senadores y panistas que han pensado que Humberto Aguilar Coronado puede ser buena opción para dirigir al partido, he tenido una serie de reuniones con militantes, algunos amigos, y estoy en el proceso de la valoración de esta circunstancia para tomar una decisión en algunos días sobre este asunto, respondió Aguilar Coronado.

De manera inusual, ayer la oficina de prensa del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado envió una "actualización" curricular de González Morfín, michoacano de profesión dentista y cercano al presidente Felipe Calderón, quien sostiene que declinaría a favor de quien tuviera mayor respaldo.

"No he tomado ninguna decisión y no la voy a tomar antes de la reunión del CEN del lunes, porque es ahí donde se afinará la convocatoria, quiero conocer sus términos, de qué estamos hablando y ver la discusión del CEN", dijo González Morfín.

"Voy a aprovechar estos tres días que quedan para hablar con el mayor número de dirigentes posibles, un poco para ver qué piensan y me gustaría saber que si hay otra candidatura que pueda tener mayor consenso, en ese contexto yo me bajaría y diría hasta aquí llegué", comentó González Morfín.

PAN exige a CEE el cómputo final en Sonora.

PAN exige a CEE el cómputo final en Sonora.
El dirigente estatal del blanquiazul, Enrique Reina Lizárraga, dice que no hay pretexto para que no haya iniciado dicho procedimiento, pues solo uno de los paquetes electorales distritales no ha llegado a la sede ese órgano.
Tomado del: El Universal.
Hermosillo, Son. Viernes 10 de julio de 2009.
El Partido Acción Nacional (PAN) exigió al Consejo Estatal Electoral que lleve a cabo el cómputo final de las elecciones del 5 de julio para Gobernador, que de acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) favorecieron al panista, Guillermo Padres Elías.

El dirigente estatal del blanquiazul, Enrique Reina Lizárraga, dijo que no hay pretexto para que no haya iniciado dicho procedimiento, pues solo uno de los paquetes electorales distritales no ha llegado a la sede ese órgano.

En protesta por la postura del CEE de no realizar el cómputo hasta el domingo, un grupo de simpatizantes se manifiestan desde el jueves en el exterior del instituto.

"Esa tardanza genera suspicacias. Si el argumento es que falta un paquete electoral, que supuestamente se encuentra en Puerto Peñasco o San Luis Río Colorado, ponemos a disposición un avión para que vayan por él. Les damos raid", dijo Reina Lizárraga.

La víspera, el Consejo informó que la ley establece el domingo 12 de julio como fecha límite para desarrollar el cómputo final.

PGR investiga guardería ligada al narco.


PGR investiga guardería ligada al narco.
Señala el director del IMSS que si la procuraduría encuentra algún motivo por el cual se tenga que clausurar la guardería “seremos los primeros en llevar a cabo esa acción”.
Tomado del: El Universal.
Ciudad de México Viernes 10 de julio de 2009.

Daniel Karam, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), aseguró que el caso de la guardería que fue subrogada a una hija del narcotraficante Ismael "El mayo" Zambada está siendo investigado por la Procuraduría General de la República (PGR).

En entrevista con Carlos Puig para W Radio, el director del IMSS dijo que han pasado el expediente a la PGR "para que si encuentra algún motivo por el cual se tenga que clausurar la guardería seremos los primeros en llevar a cabo esa acción".

Karam señaló que su responsabilidad en el caso es revisar que las estancias infantiles cumplan las normas de calidad y seguridad y que "el perfil de los que atienden a los niños sean de personas honorables y que no existan quejas por parte de los padres de familia".

También señaló que se actuará conforme a la ley en el caso de la guardería del secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de Zacatecas, Nicolás Castañeda Tejeda.

En su edición de hoy, EL UNIVERSAL publica que la dueña de la estancia Niño Feliz, así como la representante legal de la guardería subrogada por el IMSS, pertenecen a la red financiera del capo del cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, de acuerdo con información del Departamento de Tesoro estadounidense.

Según la lista de guarderías que el Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer el miércoles, Niño Feliz S.C. opera en Culiacán, Sinaloa, desde noviembre de 2001. En el acta constitutiva, presentada para obtener la subrogación, la dueña era María Teresa Zambada Leyva. Hace dos años, el 2 de enero de 2007, se firmó el contrato vigente; para entonces, la socia principal era ya María Teresa Zambada Niebla, hija de El Mayo.


Sedesol reubicará 8 guarderías en Sonora.

Sedesol reubicará 8 guarderías en Sonora.
Las estancias no cumplían con todas las normas de seguridad para los menores y fueron cerradas.
Tomado del: El Universal.
Hermosillo, Son. Viernes 10 de julio de 2009.
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reubicará ocho de las 231 estancias infantiles que operan en la entidad, luego de una revisión a fondo, que se realizó en todos los inmuebles.

El delegado de la dependencia federal en la entidad, Gustavo de Unanue Galla, indicó que se solicitó a los propietarios de las guarderías que éstas sean reubicadas.

Las ocho estancias no estaban en establecimientos con todas las normas de seguridad para los menores y fueron cerradas, "les dimos a los propietarios un mes de plazo para que se reubiquen o perderán el registro", resaltó.

Refirió que algunas de las irregularidades encontradas fue la cercanía con gasolineras o talleres, y especificó que seis de las ocho estancias que deben reubicarse operan en Hermosillo.

Explicó que 90 por ciento de las estancias infantiles de la Sedesol opera en casas habitación, cuyo propietario recibe una cuota mensual de 700 pesos por menor.

De Unanue Galla destacó que luego del incendio ocurrido en la guardería ABC de Hermosillo, que dejó 48 menores muertos, la Sedesol inició una revisión a las condiciones en que funcionan las estancias infantiles.

Refirió que la normatividad del Programa de Estancias Infantiles de Sedesol establece que la responsabilidad de las condiciones del inmueble recae en el propietario, que es quien debe cerciorarse de que su funcionamiento sea óptimo.

Indicó que el programa sólo otorga apoyo para una persona, de tal forma que no hay duplicidad de nombres entre los propietarios del as estancias de Sedesol, "no pueden tener más de una y la lista de los nombres de todos los dueños es de fácil acceso".

Comando armado ataca base militar en Zacatecas.

Comando armado ataca base militar en Zacatecas.
Personal castrense confirmó que tres sicarios murieron y que dos sujetos fueron detenidos durante dos embates de grupos criminales; además, se aseguraron armas, cartuchos, vehículos, y droga.
Tomado del: El Universal.
Guadalupe, Zac Viernes 10 de julio de 2009.
El general de la 11 Zona Militar, Alejandro Saavedra Hernández, confirmó que un puesto de control militar instalado en el municipio de Valparaíso fue atacado en dos ocasiones por comandos y al repeler la agresión murieron tres sicarios de quienes se desconoce su identidad.
Al dar lectura al comunicado de prensa y precisar el resultado del enfrentamiento, informó que se detuvo a dos personas de nombre Juan Alfredo González Ruiz y Víctor Manuel Carrillo Martínez.

A los agresores se les aseguraron nueve fusiles, dos pistolas, tres granadas de fragmentación, siete cargadores para armas de diferentes calibres, 134 cartuchos útiles, tres vehículos, 28 costales de mariguana con un peso de 318 kilos junto con 340 mil pesos. Todo fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Publico Federal.

El general Saavedra destacó que en atención a una denuncia ciudadana referente a la presencia de integrantes de la delincuencia organizada en la comunidad de Coralito, en el municipio de Valparaíso, se estableció un puesto de control militar en esa área.

Mencionó que momentos después, aproximadamente a las 06:00 horas de este jueves, se aproximo un convoy de tres vehículos y al macarles el alto, intempestivamente agredieron al personal militar con armas de fuego (AK47 y R15) que dejó el saldo de los tres delincuentes muertos.

Precisó que cerca de las 13:00 horas, nuevamente fueron atacados por un grupo armado que se transportaban en cinco camionetas "repeliéndose con éxito el segundo ataque, especificó.

Sin embargo, de manera extraoficial se ha mencionado que en el ataque resultaron otros ocho delincuentes heridos, empero el grupo armado se los llevó para evitar que fueran aprehendidos.

De igual forma, ha trascendido que en esa zona colindante con la sierra de Durango, las fuerzas castrenses tenían varios días trabajando, ya que destruyeron 25 plantíos de mariguana en Valparaíso, donde también presumiblemente desarticularon una pista de aterrizaje clandestina.

A la fecha, la 11 Zona Militar perteneciente a la Quinta Región Militar, ha destruido 237 plantíos de mariguana, ha decomisado más de 16 toneladas de mariguana y confiscado más de 100 vehículos que se han puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

jueves, 9 de julio de 2009

Iniciará el domingo cómputo de elección el Consejo Estatal Electoral.


Iniciará el domingo cómputo de elección el Consejo Estatal Electoral.
Hermosillo Sonora 09 de Julio de 2009.-
Debido a que el cómputo en los Consejos Municipales y Distritales aún no concluye, el Consejo Estatal Electoral (CEE), celebrará la sesión de cómputo para la elección a Gobernador del Estado, el domingo 12 de julio, atendiendo a lo dispuesto en el artículo 295, del Código Electoral para el Estado de Sonora.

Dicho artículo señala que el Consejo Estatal, previa citación, se reunirá para realizar, a más tardar el domingo siguiente al de la elección, la sesión el cómputo estatal de la elección de Gobernador. El Consejo podrá acordar en sesión previa que, para el efecto de que la sesión de cómputo no sea interrumpida, se realicen en lo conducente, las previsiones señaladas en el artículo 287 de dicho Código.

En caso de que el día de la cita no se reúna el quórum necesario, para que tenga lugar la sesión señalada en el párrafo anterior, el Presidente del Consejo Estatal Electoral citará por estrados, a una sesión extraordinaria que se celebrará a más tardar el día siguiente.

Por otra parte, los artículos 284 y 290, establecen que los cómputos distritales y municipales se efectuarán dentro de los 5 y 3 días siguientes a la jornada electoral respectivamente, y en el desarrollo de dichos cómputos es posible que haya necesidad de integrar los grupos de trabajo, a que aluden los artículos 285, fracción VI inciso b) y 291, fracción VI inciso b), evento en el cual los presidentes de los consejos distritales o municipales dan aviso al Secretario Técnico del CEE, y debe proveerse sobre la creación de dichos grupos, integrados por consejeros electorales y representantes de los partidos políticos, además de acuerdo al artículo 98 fracción XXX, del Código Electoral para el Estado de Sonora, es función del Consejo Estatal Electoral asumir las funciones de los Consejos Distritales y Municipales, cuando por causas imprevistas o de fuerza mayor, no puedan ejercer las mismas en las fechas que establece el propio Código, cuando sea determinante para que pueda efectuarse la jornada electoral o el computo respectivo.

Por lo tanto de presentarse tales eventualidades, es obvio que el Secretario Técnico o en su caso el Consejo, tendrían que dejar de cumplir su función, en el desarrollo de la sesión de cómputo de Gobernador, y con ello se generaría una interrupción que conforme al artículo 295, no debe darse.

Es necesario dar tiempo a que los Consejos Municipales y Distritales concluyan con los respectivos cómputos electorales para que, en dado caso de que en el procedimiento de cómputo aparecieren boletas o paquetes correspondientes a la elección de gobernador, los consejos distritales y/o municipales tengan oportunidad de remitirlos al Consejo Estatal y sean tomados en cuenta al momento de la celebración del cómputo de Gobernador.

Por lo que, para no incurrir en un acto contrario a las prevenciones que regula el desarrollo de las sesiones de cómputo, lo que legalmente procede es que antes de iniciar la sesión de cómputo de Gobernador, concluyan las de Diputados y Ayuntamientos, que conforme a lo dispuesto por los artículos 285, fracción VI, inciso b) y 291 fracción VI, inciso h), tienen como limite antes del domingo, es decir el próximo sábado. De ahí que este consejo llevará a cabo la sesión de cómputo para gobernador, el domingo 12 de julio.

PGR liga asesinato de Le Barón a detenciones.

PGR liga asesinato de Le Barón a detenciones.
Señala la procuraduría que cuenta con elementos que presumen que la muerte del activista mormón está relacionada con el secuestro de su cuñado Luis Withman y la captura de 25 presuntos paramilitares en junio pasado.
Tomado del: El Universal.
Ciudad de México Jueves 09 de julio de 2009.

La Procuraduría General de la República informó que tiene elementos para presumir la relación entre el secuestro de Eric Le Barón y la detención de 25 presuntos paramilitares en junio pasado, con el secuestro y asesinato del activista mormón Benjamín Le Barón ocurrido el martes pasado.

La dependencia, que decidió atraer el caso por tratarse de un delito de alto impacto en la comunidad, informó que comisionó a un grupo especial de fiscales, agentes fiscales ministeriales y peritos para investigar el secuestro y asesinato del activista mormón Benjamín Le Barón, tras ejercer su facultad de atracción en el caso.

"El caso del representante social Benjamín Le Barón cuenta con elementos que presumen una vinculación de estos hechos con el secuestro de su cuñado Luis Withman", así como con el secuestro de Eric Le Barón, hermano de Benjamín, y la detención de 25 presuntos para militares en el poblado rural de Nicolás Bravo, registrada en junio, destacó la dependencia.

Al atraer el caso, la PGR inicio la averiguación previa PGR-CHIH-JUA-IV-1272-2009 por el homicidio de Benjamín Lebaron y su cuñado, miembros de la comunidad mormona del poblado de Galeana, Chihuahua.

Ambos fueron privados de su libertad y posteriormente asesinados a orillas del pueblo de Galeana, por un grupo armado que ingresó el martes a la vivienda del pastos y líder mormón, de acuerdo con la PGR de la detención con los 25 presuntos para militares se inició la indagatoria PGR-CHIH-JUA-V-1058-2009, la cual concluyó con la consignación de todos ellos ante el juzgado VI del distrito de aquella entidad.

El grupo detenido por el Ejército en el municipio de Madera se encontraba armado y todos sus integrantes vestían con ropa militar. Fueron capturados justo en el lugar donde varias viviendas fueron incendiadas.

Actualmente están sujetos a proceso por el delito de violación a al ley federal de armas de fuego en las modalidades de aportación ilegal de armas y cartuchos de uso reservado, indicó la dependencia.

La PGR destacó que esta investigación se realiza en plena coordinación con la Procuraduría General de Justicia del estado de Chihuahua.

Identifican a dos presuntos asesinos de Le Barón.

Identifican a dos presuntos asesinos de Le Barón.
La Procuraduría de Chihuahua informa que la identificación se logró gracias a imágenes captadas en la cámara de una caseta de cobro de una carretera de esa región.
Tomado del: El Universal.
Chihuahua Jueves 09 de julio de 2009.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) identificó a dos de los presuntos asesinos de Benjamín Le Barón, líder mormón en la entidad, gracias a imágenes captadas en la cámara de una caseta de cobro de una carretera de esa región.

El pasado martes, un grupo armado secuestró y asesinó a Le Barón, dirigente de la comunidad mormona Le Barón, ubicada en el municipio de Galeana, quien encabezaba un movimiento contra la ola de plagios que se presentan en la región noroeste de Chihuahua.

En tanto, unas 15 agrupaciones civiles, empresariales, patronales y educativas pusieron como plazo el 22 de septiembre al gobierno de Chihuahua para que aclare el homicidio del activista Benjamín Le Barón y encarcele a los responsables.

El procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, pidió a la ciudadanía mantener su ánimo de denuncia pese a hechos como el reciente homicidio del activista antisecuestros.

IFE contabiliza 99.34% de casillas para diputados federales.

IFE contabiliza 99.34% de casillas para diputados federales.
El Partido Revolucionario Institucional registra 11 millones 634 mil 638 votos, que representan 37.28%, mientras Acción Nacional lleva 8 millones 640 mil 864 sufragios, es decir 27.62% del total.
Tomado del: El Universal.
Ciudad de México Jueves 09 de julio de 2009.
El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que hasta el momento se han computado 138 mil 261 casillas en las elecciones para diputados federales, las cuales representan 99.34% de las 139 mil 140 instaladas el 5 de julio.
Al corte de las 18:36 horas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) registra 11 millones 634 mil 638 votos que representan 37.28%, mientras el Partido Acción Nacional (PAN) lleva ocho millones 640 mil 864 sufragios, es decir 27.62% del total.

A su vez, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) mantiene tres millones 783 mil 769, con 12.12%.

De acuerdo con esas cifras, el PRI se mantiene arriba del PAN con 70 distritos, al contabilizar 139 contra 69 del blanquiazul, y el PRD se ubica en el tercer sitio con 38, con base en el cómputo distrital para la elección de diputados federales.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) suma dos millones 111 mil 289, esto es, 6.76%; el del Trabajo (PT) tiene un millón 123 mil 749, 3.60%.

En tanto, Nueva Alianza lleva un millón 63 mil 175, 3.41% de los votos; Convergencia 791 mil 50, 2.53% y el Partido Socialdemócrata (PSD) recibió 324 mil 850, lo que representa 1.04%.

La cifra de votos nulos es de un millón 683 mil 212, es decir 5.39% y para candidatos no registrados hubo 52 mil 462 sufragios que representan 0.17%.

Trasladan a ex AFI's a penal federal de Jalisco.

Trasladan a ex AFI's a penal federal de Jalisco.
Los ex agentes, acusados de delincuencia organizada y de 'filtrar' información al cártel de los Beltrán Leyva, fueron internados en el penal de alta deguridad 'Occidente'.
Tomado del: El Universal.
Ciudad de México Jueves 09 de julio de 2009.

Los ex agentes federales acusados de "filtrar" información al cártel de los Beltrán Leyva para el intento de rescate de su primo y operador financiero Gerónimo Gámez fueron internados en el penal de alta seguridad "Occidente", de Jalisco, en cumplimiento de una orden de aprehensión librada por un juez federal.

Los ahora indiciados permanecieron hasta este jueves arraigados en el Centro de Mando de la Policía Federal en Iztapalapa, mientras se investigaba su participación en el frustrado intento de rescate de Gámez García y otros ocho presuntos integrantes del cartel de los Beltrán, durante su traslado al penal de mediana seguridad de Tepic, Nayarit.

Los ex agentes, integrantes de la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI), están acusados de delincuencia organizada y deberán rendir su declaración preparatoria ante el juez que conoce del caso en las próximas horas.

El 18 de abril, sicarios de los Beltrán atacaron al convoy que trasladaba al "Primo" y a ocho de sus presuntos cómplices, poco después de que salió del aeropuerto de Tepic, registrándose un enfrentamiento en el que fallecieron seis policias federales y dos funcionarios del penal federal.

Días después fueron arraigados los agentes comisionados al centro de arraigos, del que salieron Gámez García y sus cómplices rumbo a Tepic.

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que en el curso de la investigación se descubrieron "indicios probatorios de acciones y misiones que hacen presumir que el intento de evasión fue planeado y ejecutado con base en información proporcionada por los
elementos policiales arraigados".

Este jueves, a unos días de vencer su arraigo, fueron consignados por su probable participación en los hechos Daniel López Guillermo, Pedro Villagómez Maya, Oliver Lucio García, Alejandro Aguilar López, Cirilo Patiño Valencia y Arturo Negrete López.

Además, Martín Leonardo Sosa León, Francisco Cañedo Zavaleta, Miguel Lerma Rojas, Roberto Lozano Cortés, Maria de Lourdes Rodríguez Oble y Jaime Salmerón Roque.

BOMBA DE TIEMPO, EL HACINAMIENTO EN CÁRCELES.



BOMBA DE TIEMPO, EL HACINAMIENTO EN CÁRCELES.
No hay una infraestructura adecuada para tener reos peligrosos y solo se tienen recluidos a internos de baja y mediana peligrosidad, que son considerados como una “bomba de tiempo” que en cualquier momento puede explotar.


Se reconoce que no hay una infraestructura adecuada por lo que en algunos casos se trasladan a Ceferesos de máxima seguridad de otros Estados, a los que así lo requieran.
La situación en el país es bastante compleja y difícil en cuanto al área penitenciara y aún más cuando se están incrementando los índices delictivos.

En los Centros de Readaptación Social en el Estado de Sonora, la población carcelaria está creciendo aún más en materia federal debido a los delitos que son relacionados con la delincuencia organizada.
A las autoridades les ha sido difícil hacer cambios en materia penitenciaria y es que, debido al alto índice de criminalidad también para menores infractores, se ha registrado un incremento en cuanto a los ingresos de estos jóvenes.

La mayoría de los CERESOS se encuentran sobre poblados, las celdas y dormitorios son insuficientes para recluir a los penados.

No se han registrado amotinamientos como ha ocurrido en reclusorios de otros Estados del país, sin embargo no hay que cantar victoria porque los centros de readaptación social son bombas de tiempo que en cualquier momento pueden explotar.

Para evitar que esto se registre, afortunadamente se cuentan con un sistema de prevención para desarticular cualquier grupo de poder que pretenda formar al interior del penal algún amotinamiento.

Siguiendo e investigando detenidamente la historia de las cárceles se pudo constatar qué: En la Grecia antigua la cárcel fue un medio retentivo de deudores hasta que estos pagaran sus culpas, así custodiaban a los mismos para evitar fugas.

Platón no escapó a la preocupación por este ancestral tema, proponía tres tipos de cárceles: una, en la plaza del mercado que servía de tal custodia; otra, denominada Sofanisterion, ubicada dentro de la ciudad que servía de corrección; y, una tercera destinada al suplicio con el fin de amedrentamiento, normalmente situada en parajes desérticos, inhóspitos, sombríos alejados de la ciudad.

La vieja Roma también se inscribió a favor del aseguramiento preventivo, nunca a favor del suplicio, bien lo relata Ulpiano cuando escribe que la cárcel debe servir no para el castigo de los hombres sino para su guarda temporal.

El aporte de la urbs Romana (vida y costumbre de los romanos) está desde ese lejano ayer muy cerca de las más avanzadas teorías penitenciarias de mayor aceptación en nuestros días, basta recordar de cara al pasado itálico cuando el acucioso emperador Alejandro Severo introduce tres modelos en el perímetro carcelario: “Cárcel Tuliana”, “Cárcel Claudiana” y “Cárcel Mamertita”, todas ellas públicas.

Aún cuando existieron a la época cárceles privadas destinadas al castigo de esclavos desobedientes acometedores de específicos hechos delictivos. A estas últimas se les denominaban Ergástulo, teniendo la señal común de estar radicadas en la misma casa del dueño.

Incluso operó en ese ayer una tercera modalidad, que en la actualidad llamaríamos “cárcel por deudas”, en las cuales el abandono de las mismas suponía la total cancelación de la deuda, por si o por interpuesta persona.

Entonces, no caigamos en el tropicalísimo de aquel país largo y angosto que verifica como elemento novedoso las cárceles privadas en modelo de concesión, ni tampoco la mera custodia como variable preventiva.

Es que en aquel primer trozo del historial penitenciario y con mucha fuerza hasta el derecho Justiniano no se aceptaba la cárcel como lugar de cumplimiento de penas, intramuros, como sucede todavía erradamente, en parte, entre nosotros.

Por cierto, en aquella otra época pretérita no hubo hacinamientos ni promiscuidades.

Roberto Fleischer Haro egresado de la IV generación de la Escuela de Policía. Registro Nacional de Seguridad Pública FEHR440205H26223583

e. Mail rfleischer_44@hotmail.com

miércoles, 8 de julio de 2009


Gana Pepe Palacios alcaldía en Caborca.


Por .- Reynaldo Trujillo Gaona.
H Caborca Sonora 08 de julio de 2009.-
Con un total de 99 votos a favor José de Jesús Palacios Ortiz mejor conocido como PEPE PALACIOS fue electo por la ciudadanía de esta ciudad y del area rural como el próximo alcalde de esta ciudad quien obtuvo un total de 12069 votos y su contrincante Darío Murillo Bolaños con un total de 11970 la cual no fue mucha la diferencia de puntos.
Mientras tanto el Partido Revolucionario Democràtico (PRD)obtuvo un total de 1022 votos siguiendo el partido Convergencia 486 y un total de 1194 votos nulos.


Detienen a homicidas de policías de Tijuana.


Detienen a homicidas de policías de Tijuana.
Tijuana, Baja California Miércoles 08 de julio de 2009.-
Ocho sujetos que presuntamente participaron en el asesinato de tres agentes de la policía municipal de Tijuana y Playas de Rosarito, y dejaron herido a uno más, fueron detenidos por elementos del Ejército en posesión de un arsenal y drogas.
Durante los hechos, ocurridos la noche del lunes y la mañana del martes, desconocidos profirieron múltiples amenazas contra la corporación policíaca, y exigían la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Julián Leyzaola Pérez, abajo la advertencia de continuarían con asesinatos de agentes.
Declararon ser parte de una célula delictiva encabezada por Armando Jácome Gamboa, hermano de Ángel Jácome Gamboa "el Kaibil", éste último identificado como lugarteniente de Teodoro García Simental "el Teo" o "el Tres Letras", presunto enlace del cártel de Sinaloa en Tijuana.
Asimismo, aceptaron que trabajaban directamente para Ramiro Ramírez Martínez "el Rambo", quien fue detenido hace unas semanas por el Ejército junto con otros tres sujetos, después de liberar a un hombre secuestrado a quien le amputaron un dedo.
Una denuncia ciudadana permitió la detención de los ocho sujetos en la colonia Benito Juárez del municipio de Playas de Rosarito, donde murió uno de los tres agentes ejecutados.
La Secretaría de la Defensa Nacional (SDN) identificó a los arrestados como Moisés Cervantes Altamirano "Santa" o "el Guacho", de 25 años y originario de Tepic, Nayarit; José Luis Acosta Escobar "el Omega", de 22 años, de Sinaloa; Rubén Octavio Carvajal Venegas "el Tavo", de 24 años de Tijuana.
También a Luis Ortega Reza "el Delta", de 37 años, de Guanajuato; Jorge Alberto Oliva Coss, de 21 años, de Sonora; Marcelo Torres Cárdenas, de 25 años, de Nayarit; Luis Alfonso Flores Ruiz "el Luisillo", de 22 años, José Alberto Montes Vásquez "el Chepe" o "la Mole", de 28 años, ambos de Sinaloa.
El Ejército informó que los arrestados pertenecen directamente a una célula delictiva encabezada por un sujeto identificado como "la Santa Muerte", y al momento de ser detenidos aceptaron haber participado en el asesinato de tres agentes de la policía municipal de Tijuana y Playas de Rosarito.
Las autoridades militares ubicaron directamente a Cervantes Altamirano como colaborador de Armando Jácome Gamboa, hermano de Ángel Jácome Gamboa "el Kaibil", a quien ubican como enlace del cártel de Sinaloa, y encargado de cometer secuestros, asesinatos, cobro de piso, tráfico de droga y de armas.
Al momento de la detención se les decomisaron siete armas largas de diferentes calibres; dos granadas de fragmentación y una granada de gas, así como 537 cartuchos calibre 7.62 x 39, además de 94 gramos de cristal.
Los atentados a que hizo referencia el Ejército ocurrieron la noche del lunes y la mañana del martes, con saldo de tres policías asesinados y otro más herido, a manos de comandos armados.


Encuentran coche bomba sin estallar en Veracruz.

Encuentran coche bomba sin estallar en Veracruz.
VERACRUZ, México, jul. 8, 2009.-
Sicarios mataron a un ex empleado municipal en la ciudad portuaria de Veracruz y se halló un coche bomba sin estallar, dijeron el miércoles las autoridades mexicanas, en lo que parecen dos hechos relacionados con la presencia del narcotráfico en la zona del Golfo de México.
El cuerpo del empleado apareció el miércoles por la mañana con heridas de bala en una camioneta frente a su casa, dijo la vocera policial Laura León. El asesinato fue atribuido a sicarios del crimen organizado, agregó.
Veracruz, en el Golfo de México y uno de los puertos más importantes del país, ha presenciado un aumento de la violencia vinculada con el narco en los últimos años. Un alto funcionario de la aduana secuestrado en junio en Veracruz sigue desaparecido.
Las autoridades dijeron que el martes hallaron un coche bomba en la localidad cercana de Martínez de la Torre. La policía encontró un cigarrillo quemado cerca de la mecha que creen debía encender la dinamita.

Casa Blanca sufre ataque cibernético.


Casa Blanca sufre ataque cibernético.
SAN FRANCISCO, Estados Unidos, jul. 8, 2009.-
La Casa Blanca y otras agencias gubernamentales de Estados Unidos sufren desde hace tres días un ataque cibernético masivo cuyos autores aún se desconocen, reconoció hoy el Departamento de Estado estadounidense.
Según un portavoz del Departamento de Estado de EU, el ataque a la página web de este organismo comenzó el pasado 5 de julio y aún no se ha detenido, si bien, añadió, "es mucho más reducido en este momento".
El ataque ha afectado a una docena de páginas web de diferentes agencias estatales, entre ellas la Casa Blanca y el Pentágono, pero también a otros sitios como el de la bolsa de Nueva York y varias páginas de Corea Sur, tanto de agencias gubernamentales como de bancos.
Fuentes del gobierno surcoreano citadas hoy por la prensa estadounidense en línea dijeron que los servicios de inteligencia de este país creen que Corea del Norte o sus simpatizantes podrían estar detrás del ataque.
Aunque muchos internautas no tenían dificultades para ver los sitios de Internet atacados, como www.state.gov, otros descubrieron que no podían acceder a ellas.
La página del Departamento del Tesoro, por ejemplo, ha estado bloqueada en algunos momentos, reconocieron fuentes de este organismo.
Nick Shapiro, portavoz de la Casa Blanca, dijo a la prensa estadounidense que el ataque informático no ha afectado a las operaciones diarias de este organismo y que han estado trabajando para que su página web se mantuviera accesible al público.
No obstante, internautas en Asia señalaron que tuvieron dificultades para acceder a ella.
Según el Departamento de Seguridad Nacional de EU, los piratas informáticos han utilizado numerosos computadores infectados con software dañino (lo que se conoce como "botnet", en jerga informática) para inundar determinadas páginas con excesivo tráfico y de esta forma bloquearlas.


Felicita Gobernadora de Arizona a Guillermo Padrés.


Felicita Gobernadora de Arizona a Guillermo Padrés.
La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, felicitó esta mañana al virtual ganador de la elección para Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías.
La mandataria vecina llamó por teléfono al panista para expresarle su reconocimiento como futuro jefe del Ejecutivo de esta entidad y desearle suerte en esta nueva tarea que los sonorenses le han encomendado.
La conversación fue en un tono cordial, resaltando la necesidad de que ambos estados vecinos mantengan la buena relación que históricamente han tenido y que es ejemplo de cooperación entre México y Estados Unidos.
“La verdad me dio mucho gusto recibir esta llamada, como Gobernador en el Nuevo Sonora las relaciones con nuestros vecinos son muy importantes para promover el turismo, las inversiones y el empleo”, resaltó Guillermo Padrés.
Entre los temas que trataron en la charla la Gobernadora Brewer, quien ha seguido de cerca el desarrollo del proceso electoral, estuvo también la próxima reunión de la Comisión Sonora-Arizona, que tendrá como sede Sonora en el próximo mes de noviembre.
En estas reuniones, que son una tradición entre ambas entidades, se tratan temas de la agenda bilateral y se le da seguimiento a acuerdos y acciones específicas en materia de salud, economía, turismo, seguridad, entre otros tópicos que interesan e impactan tanto a Sonora como a Arizona.
La llamada de la mandataria de Arizona se suma a múltiples felicitaciones que ha recibido el virtual triunfador de las pasadas elecciones para Gobernador de Sonora, de parte de personajes de la política nacional e internacional, en reconocimiento al proceso electoral histórico que vivió la entidad.